Noticias
Al cierre del primer trimestre de este 2021, el sector inmobiliario industrial tuvo un comportamiento positivo, pues no solo logró sortear la crisis económica que ocasionó la pandemia de Covid-19, sino que la demanda bruta en los mercados supera los 1.2 millones de metros cuadrados a escala nacional.
Dicha información corresponde a los mercados monitoreados por la plataforma inmobiliaria Solili y destaca que tanto desarrolladores como inversionistas se encuentran entusiasmados con dicho repunte.
A través del Reporte Inmobiliario Industrial Nacional Solili 1T 2021, la plataforma señala que la mayor demanda de espacios industriales en este periodo se registró en la Ciudad de México con 261,000 metros cuadrados; seguido por Ciudad Juárez con 225,000, Guadalajara con 163,000, Monterrey con 154,000 y Tijuana con 116,000 metros cuadrados.
En el caso de la CDMX, la zona del CTT (Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán) es la que concentra la mayor parte de las transacciones, debido principalmente al crecimiento de las empresas del ramo logístico ante el auge del e-commerce. A esta zona le siguen Toluca y Tlalnepantla.
La plataforma también mencionó que si bien durante el periodo entre enero y marzo de este año hubo un mayor número de espacios Clase B que iniciaron construcción, los volúmenes en metros cuadrados en los de Clase A fueron mayores.
Otras noticias de interés

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes